Sapin S.A. - Desarollo de Inversiones - M&A
Spanish English
  • Home
  • Mercosur China e India
  • Áreas de Trabajo
  • Clientes
  • Sectores
  • Alianzas
  • Oportunidades de Inversion
  • Cobertura de Medios
  • CEO & Contacto

Areas of Activity

- Business & Management Consultants 
- Desarollo de Grandes Proyectos, Control de Costos en entorno inflacionario
- Valuaciones, Fusiones y Adquisiciones
- Management Temporal
- Privatización y Concesión de Servicios Públicos

Imagen

 Business and Management Consultants 

sapin s.a. es una Consultora orientada a desarrollar estudios y proyectos para los que deciden invertir.

El carácter distintivo de la firma puede encontrarse en la visión del negocio y, por lo tanto, en la estrategia más adecuada de análisis del proyecto en aquellos aspectos de mayor sensibilidad.

A lo largo de más de 30 años de actuación en el mercado local y en países latinoamericanos, sapin s.a. ha participado en un variado número de proyectos de diversa magnitud, actuando en las diferentes etapas que componen su desarrollo:
+ Análisis Económico Preliminar + Estudio de Mercado
+ Factibilidad técnico-económica + Ingeniería Financiera
+ Reducción de Costos + Analisis del Riesgo Cuantitativo de Negocio
+ Restructuración de empresas + Start-Up de Empresas
Picture
Austral Líneas Aéreas

Desarollo de Grandes Proyectos, Control de Costos en entorno inflacionario

sapin s.a. dirige y administra proyectos desde su planificación inicial, formación del equipo de dirección, contratación y supervisión de los servicios de ingeniería y de obra, puesta en marcha técnica así como el diseño de los sistemas de información y control económico y financiero para grandes obras y de gestión de la nueva organización.

Para la ejecución del proyecto, hemos desarrollado herramientas para la programación, el control y el seguimiento de obras. En particular, un sistema especialmente aplicable en condiciones económico-financieras inflacionarias, denominado C.E.F.I. (Control Económico Financiero de Inversiones), utilizado en grandes proyectos en Argentina y en Brasil, y que actualmente fuera rediseñado a la vista de nuevas tecnologías IT. 
Adicionalmente, y para la programación y control de avance físico de obra, sapin s.a. utiliza las técnicas del camino crítico (PERT), empleando para su resolución, según la dimensión y características de la obra, sistemas tales como MS Project, de Microsoft.

Los trabajos realizados por sapin s.a. en esta área han logrado, a través del análisis PERT-COST, una reducción del plazo de concreción del proyecto y eliminado los riesgos de contrataciones y prestaciones incompletas, manteniendo asimismo un control detallado del presupuesto global de inversión. El sistema efectúa un continuo y estricto monitoreo de la sensibilidad del proyecto a las diferentes variables de inflación y/o tasas de cambio de las fuentes de financiación y costos del proyecto.
sapin s.a ha operado con éxito los sistemas de control de costos, gestión de proyectos y servicios de consultoría en más de cuarenta y cinco proyectos de más de  U$S 3.2 billones a través de nuestro Sistema CEFI. También fue utilizado por una de las mayores empresas de ingeniería y construcción en Brasil.
Celulosa Puerto Piray, Hidroeléctrica Alicurá, Buenos Aires Bus Terminal y ICI planta petroquímica PVC, son algunos de los proyectos en los que Sapin aplica sistemas de control de costes. Además el presidente de Sapin realizó el análisis de viabilidad y PERT  del Proyecto Nuclear Atucha II para Nucleoeléctrica Argentina, NASA (4 billones de dólares), y  proyectos comunitarios como el gasoducto y la red de distribución en el Cerro Catedral, Patagonia Argentina.
Imagen
Central Hidroeléctrica Alicura
Imagen
Polo Petroquímico Bahia Blanca
Picture
Hidroeléctrica Arroyito

Valuaciones, Fusiones y Adquisiciones

sapin s.a. bajo un enfoque pragmático ha desarrollado un sistema propio para establecer valuaciones. A partir de diversos métodos de valuación se obtiene una "nube de precios posibles". A cada uno de estos precios se le asocia un factor de ponderación según su importancia relativa para el caso específico, y de esta forma se obtiene el precio más realista de la empresa.

Valuaciones:
Los estudios de valuación y determinación del valor de transferencia total o parcial de una empresa tienen en cuenta los siguientes aspectos:
Produccción Calidad, capacidad ociosa, costos, insumos críticos, abastecimiento y precio, activo de trabajo. El proceso productivo y su maduración tecnológica posibilidades de innovaciones, fundamentalmente lo que se dado en llamar "tecnologías de ruptura" que modifiquen sustancialmente el negocio actual
Mercado Espectro consumidor por sectores - Participación - Penetración - Competencia - Mercados potenciales internos y externos - Facilidades de entrar y salir del negocio
Comercial Volumen de facturación - Costos financieros - Estructura y Costo de Distribución. Sinergia con otros productos. Curva de vida del producto.
Recursos Humanos Asesoramiento Potencial, clima laboral existente.
Potencial de Beneficios Sobre la base de diversos escenarios posibles (horizonte tecnológico del producto-proceso, etc.), se evalúa el potencial de beneficio y la generación de cashflow y los diversos métodos valuatorios a que esta línea de desarrollo da lugar.
Imagen
Imagen
Imagen
Fusiones y Adquisiciones:
Para la búsqueda de contrapartes inversoras, sapin s.a. cuenta con una estrategia de trabajo y conocimiento de los sectores inversores con mayor disposición y efecto sinérgico, sumando una gran experiencia en negociaciones complejas.

sapin s.a. condujo la compra de Austral Líneas Aéreas. Valuó y realizó la venta internacional de Porcelanas Verbano, negoció diversas empresas para BPB plc. (del Reino Unido) y realizó valuaciones para el Banco Mundial de varias empresas a privatizar. Concretó la venta de las plantas industriales de MESAFESA - Tool Research Argentina y de la Fábrica de tractores Massey Ferguson, Parmalat Argentina S.A. Productos La Vascongada S.A, Alimentos SAGEMULLER. Además posee el mandato de venta de interesantes opciones de inversión.
Picture
Picture


sapin s.a. presta asistencia a la alta dirección de las organizaciones en las siguientes áreas:

Evaluación Organizacional
+ Conocimiento economico-financiero de la Empresa, factores internos y externos, tanto temporales como permanentes que afectan a su crecimiento.
+ Asistencia en el control y re-evaluación de los equipos de gestión de los recursos
+ Análisis global de las operaciones de la empresa, la rentabilidad de sus productos y líneas de negocio y políticas de gestión.
+ Costos, eficiencia operativa, recursos y funcionamiento, las fortalezas de los recursos humanos, etc
+ Contrato de gestión temporal de una empresa para alcanzar el logro de los objetivos.
Imagen
Nucleoeléctrica Argentina

Reestructuración de Empresas

 Diseño e implementación de nuevas estrategias
Basado en el "diagnóstico de negocios" y políticas del board directivo sapin s.a , en estrecha colaboración la alta gerencia de sus clientes , diseña y desarrolla nuevas estrategias, y ayuda en su implementación ( rediseño organizacional y e implementación).
Petroquímica Bahía Blanca, Cielos del Sur , Austral Líneas Aéreas, cuerson SA , BPB Plc. Ltd., Pasquín Petroquímica Projetos SA , Placo do Brasil SA , Arroz Guaviravi SA , Mitsubishi Petrochemical Co., FAIART SA Fabrica de Louza , TRW Sistema de Integración Co, son algunas de las empresas que sapin s.a ayudado a diseñar e implementar nuevas estrategias para la entrada en Latinoámerica.


 MIS - Gestión de Sistemas de Información.
Como parte de su cartera de asistencia operativa , sapin s.a ha desarrollado una " experiencia " especial en el montaje de MIS lo que permite un seguimiento adecuado de las operaciones de la organización.

Privatización y Concesión de Servicios Públicos


Durante el proceso de privatización de una empresa estatal , se requiere de nuestro asesoramiento de expertos , ya sea por parte del vendedor o del comprador:
El proceso :
+ Viabilidad económica y financiera
+ Venta - compra , las condiciones de la estrategia
+ Hacer frente a la Administración 
+ Negocio de la compañía, Tasaciones
+ Restructuración de Empresas
   
Nuestros servicios se extienden luego a la fase inicial de la toma de posesión .

sapin s.a. actuado para el sector privado en la privatización del sector petroquímico , en particular Petroquímica Bahía Blanca ( hoy Dow Chemical) y para el Gobierno Argentino y el Banco Mundial con la asistencia profesional en la privatización de varias empresas , como Polisur SA , Forja SA Petroquímica Río Tercero SA , etc.

La empresa Consultora también fue responsable de la privatización de  Ferrocarriles Metropolitano Roca , San Martín y Belgrano Sur , así como también Cielos del Sur ( Austral Líneas Aéreas ) .

Imagen
Trainmet Metropolitano
Imagen
Austral Cielos del Sur Líneas Aéreas
>